Sin embargo, muchas personas tienen dudas sobre qué hacer en Santa Fe de Antioquia, por ello, dejamos una recomendación de un plan ideal para disfrutar en compañía de familia y amigos.
Realizar un recuento histórico que transporta a los visitantes a otra época a través de la típica arquitectura colonial, la religión y cómo el pueblo se construyó y evolucionó con el pasar del tiempo. El pueblo de San Sebastián es un pequeño pueblo escondido entre las montañas de los Andes, por lo tanto, la única forma de transportarse de una montaña a otra es tomando un teleférico. Así que, ten en cuenta que tendremos que tomar esta vía de transporte mientras admiras desde los aires la imponente cordillera.
La primera capital del departamento de Antioquia, antes que fuera Medellín, solía ser Santa Fe de Antioquia. Lo que fue una de las ciudades más prósperas de Colombia, aún conserva una esencia tradicional plasmada en calles empedradas, balcones, puertas, techos de hace siglos que están adornados con un popurrí de colores que adornan la vista. Asimismo, en una tranquila caminata podrás encontrarte calles históricas, parques, iglesias y un montón de detalles que hacen de ésta, una experiencia inolvidable
Una maravilla arquitectónico que se levanta sobre el segundo río más grande Colombia, el Cauca construido por José María Villa, que también colaboró en la construcción del puente de Brooklyn en Nueva York. Además de lo impresionante de la estructura, la historia del sr. Villa maravilla a visitantes de todas partes del mundo. Un ingeniero poco convencional fascinado con romper los convencionalismos pudo construir uno de los monumentos más importantes de Antioquia.
Todos los derechos reservados 2023 © | HOTEL SIXTINA PLAZA